Salas de Bureba
Salas de Bureba confina al norte con Quintanaopio y Terminón, al este con Pino y Castellanos de Bureba, al sur con Poza de la Sal y al oeste con Aguas Cándidas. Es una de las principales entradas al valle, junto con Terminón y por ello, es el municipio más poblado. Salas de Bureba se encuentra situado en un terreno llano, en general arenoso y flojo; la parte montañosa está poblada de pinos, le fertilizan varios arroyos cuyas aguas se utilizan para el riego. Igualmente, pasa por Salas en río Homino, que sigue su curso hacia Terminón, donde converge con el río Caderechano.

En Salas encontramos numerosos escudos en varios edificios civiles y religiosos: en la iglesia, la abadía, y en varias casas solariegas que subsisten aún en el pueblo. Dichas edificaciones no alcanzan a tener un nacimiento más allá del siglo XVII. Siguen, eso sí, dando con sus escudos tono y fe de hidalguía a la villa.

En la parte baja del pueblo encontramos un camino que lleva a la Vía Verde Santander-Mediterráneo, un antiguo recorrido ferroviario hoy en día acondicionado para circular cómodamente a pie o en bici. Justo al llegar a la vía se encuentra un agradable área recreativa con mesas y fuente. Desde Salas también podemos realizar una ruta conocida como La Ruta de los Molinos, donde veremos los restos de una antigua central hidroeléctrica de los años 30 y el Convento de San Bernardino de Siena.
Fuente: Ayuntamiento de Salas de Bureba