Monasterio de San Bernardino de Siena
Aunque pertenece a la localidad de Poza de la Sal, el monasterio de San Bernardino se encuentra a poco más de dos kilómetros de Padrones. Fue fundado en el siglo XV, pero tras un desprendimiento del terreno en el siglo XVIII seguido de desamortizaciones sucesivas, fue testigo de abandono y de un progresivo deterioro del conjunto, lo que hizo que hoy en día se observe en ruinas. Entre ellas podemos adivinar los restos de una iglesia y un claustro.
Actualmente se encuentra cercado, lo que imposibilita su acceso. La única manera que hay para verlo es bordear la alambrada que queda a la derecha de la puerta y seguir el muro por el pinar, hasta bajar a la finca de cultivo. Desde allí podrás divisar una estupenda estampa del antiguo conjunto.
En el monasterio, enclavado en un boscoso valle de suaves laderas, el aislamiento facilitaba el retiro de sus ocupantes, aunque quizás este tuvo también que ver en su triste final, separado de núcleos de población y de sus oportunas comunicaciones. Junto al monasterio pasa el Arroyo de los Molinos, conocido así por la labor que ejercía antiguamente: existían dieciséis molinos que molían en su cauce, lo que atestiguaba una gran abundancia de agua y fertilidad del terreno que dejaba a su paso. Así, eran fuente de alimento para los monjes que allí vivían las huertas, los viñedos y numerosos árboles frutales.
Existe una ruta que recorre el entorno y pasa por el monasterio: la ruta de Los Molinos.
Fotografía de Jaime Urcelay
Fuente: Siente Padrones de Bureba