
PRC-BU 220: Cascada de la Huevera
PRC-BU 220
Distancia: 10.5 km
Desnivel: 400 m
Tiempo: 3h 30min
Dificultad: Moderado
Tipo de recorrido: Circular
Señalización: Si
Preciosa ruta que acompaña el arroyo de la Valdelapelilla y que nos adentra por los frondosos y húmedos valles de Cantabranas y Valdelapelilla y culmina en la Cascada de la Huevera. Esta humedad constante cubre las laderas de los valles con encinas y boj que se levantan entre una manto de musgo verde. Es además el agua del arroyo la que hace fértil la tierra de Padrones, dando lugar al cultivo de frutales y huertas.
Esta ruta se puede realizar en cualquier época del año aunque es recomendable hacerla en época de lluvias para ver la cascada y el arroyo en su máximo esplendor. Pero cuidado, es en ésta época cuando el arroyo puede desbordarse de su cauce principal, llegando a inundar ligeramente el camino marcado, obligando en ocasiones a tomar pequeñas desviaciones para esquivar el agua.
La ruta parte de la plaza Mayor de Padrones donde esta ubicado el panel informativo de la ruta. Tras tomar el camino de la izquierda, a la salida del casco urbano, el sendero pasa por el área recreativa de Fuente Goz y entre pequeñas parcelas de frutales siempre acompañado del arroyo de Valdeapelilla. Más adelante en el paraje de Navaespina, el sendero se bifurca junto a un gran quejigo centenario, para comenzar la ascensión al páramo por el sendero del valle de las Cantabranas, por el cual la vegetación acompañante de quejigos y pinos, va dando paso a encinas y boj, que van cubriendo las laderas del valle. Es en esta bifurcación donde podemos elegir si ir directamente a visitar la Cascada de la Huevera o realizar la ruta circular. Tras abandonar el bosque, el sendero se adentra en el páramo siguiendo la senda, rodeada de pies dispersos de enebros y boj, que acompañan el trazado en el entorno del parque eólico situado en la parte alta de la ruta.
El sendero abandona el páramo y comienza la bajada a Padrones, cruzando el camino de servicio del parque eólico. A medida que el sendero discurre por el fondo del valle de Valdelapelilla se va encajonando y va aumentando la vegetación hasta llegar al Mirador de Valdelapelilla, un pequeño saliente calizo desde donde se puede divisar la parte baja del valle y parar a descansar o a comer algo en la mesa de madera. Sigue el descenso y rápidamente se empieza a escuchar el sonido del agua que genera el arroyo de Valdelapelilla. Tras cruzar el cauce del arroyo de Valdelapelilla, el sendero abandona el valle por el paraje de la Cazuela, donde se toma un antiguo camino que discurre entre pinos resineros, encinas y quejigos, que desciende hasta alcanzar el paraje de las Tobas, donde el sendero gira a la derecha por el antiguo camino de Valdelapelilla. Siguiendo el sendero y muy cerca de la bifurcación inicial se llega al acceso de la Cascada de la Huevera.