Puente romano de Terminón y Torre
El Puente romano, situado en Terminón, data originalmente del siglo V y podríamos decir que era de época romana. No obstante, y debido a una profunda reforma que se realizó en el año 1780 lo que observamos hoy es más reciente. El Puente une las orillas del río Caderechano antes de converger con el Homino y desembocar en el Oca. Realizado con buena sillería de piedra, dispone de un solo ojo abovedado de medio punto, flanqueado entre contrafuertes. Esta regia estructura significó una vía de comunicación entre la Meseta y la comarca de las Merindades y el Cantábrico.
Junto al Puente, y siguiendo la senda del río encontramos La Torre. Esta perteneció a una acaudalada familia del mismo pueblo: los Peña, aunque pasaría a ser propiedad de los Porras en el siglo XVI. Se construyó en un solar de la misma familia, junto al río Caderechano. Sus dimensiones eran de diez metros de alto, trece de lado y uno de grosor, aunque lo que hoy observamos es únicamente un lado de la pared, coronado aún por algunas almenas.
Fuente: Jorge Plaza Bárcena y Luis Alonso Palacios