Río-Quintanilla
Río-Quintanilla es una localidad dividida en dos barrios: Río y Quintanilla, a un kilómetro el uno del otro. Podríamos decir que es uno de los pueblos más centrales entre todos aquellos que geográficamente conforman el valle. En Quintanilla es habitual escuchar el curso del río Vadillo, canalizado hacia el núcleo del pueblo y utilizado antaño como recurso para mover unos molinos que hoy en día se pueden aún observar.

En Río, dentro del pueblo, encontramos una Torre del siglo XVI recientemente restaurada y en un excelente estado de conservación. El núcleo urbano está formado por un conjunto de casas levantadas con una bella y dorada piedra de toba. Las construcciones guardan, en los marcos de las ventanas y en los arcos de las puertas, el aire hidalgo de sus promotores.

Otro de los puntos de interés de este pueblo es la iglesia románica de San Emeterio y San Celedonio, situada entre los dos barrios al pie del Pico Castilviejo. El templo es uno de los monumentos más destacados de las Caderechas y mayor exponente del arte románico en el valle.

En Río podemos encontrar varias zonas con mesas para parar a comer o descansar. También destacamos su privilegiada localización: al encontrarse en la parte central del valle, las distancias con el resto de pueblos son más cortas que respecto a otros más terminales. Igualmente, está enclavado entre dos importantes montes: El Mazo y El Castilviejo, a los que se puede acceder siguiendo algunos senderos que pasan por Río-Quintanilla.