
¿Cuándo y donde ver la floración en Caderechas? [2023]
La floración de los cerezos en el Valle de las Caderechas (Burgos), es sin duda por lo que más se conoce el valle. En cuanto entramos en el mes de marzo la gente empieza a ponerse nerviosa y a querer preparar la visita de rigor para ver los cerezos en flor en su máximo esplendor. Es normal, ya que es el único lugar donde podemos ver la floración de los cerezos en Burgos y ver teñido completamente de blanco el entorno en primavera. La alternativa, el Valle del Jerte, a más de 400 km al sur, casi nada.
Seguro que te estás preguntando por qué se da este fenómeno en una zona tan fría y de clima duro como es la provincia de Burgos.
Si has visitado en alguna ocasión las Caderechas tanto en la floración como en otro momento, seguro que te viene a la cabeza lo que voy a contarte ahora y si no, tranquilo, te darás cuenta en cuanto entres al valle.
Nada más llegar a las Caderechas llama la atención la muralla natural que nos protege ante los dominantes y fríos vientos norteños. Este cerramiento natural es el que determina el microclima del que goza, propiciando un extenso cultivo de árboles frutales.
Por esto decimos que es único en la zona norte, ya que permite el cultivo de más de 50.000 cerezos repartidos por todos los pueblos del valle.

¿Cuándo ver los cerezos en flor?
Como decíamos al principio, en marzo nos empiezan a llegar mensajes de grupos de senderismo, familias, etc. que quieren organizar una escapada durante la floración de los cerezos. Y lo más importante, quieren fecha concreta. Y la respuesta siempre es la misma, depende.
Depende de la climatología que haga la floración de los cerezos puede adelantarse o retrasarse. Pero esta primavera del 2023, los encontrarás en plena floración a principios de abril, hasta el día 10.
*[Actualización] Este año una fuerte helada antes de la Semana Santa quemó casi todas las flores, por lo que no será un buen año para disfrutar de la floración. De todas formas, la primavera en el Valle es una explosión de vegetación y color, por lo que os animamos a que sigáis adelante con vuestra excursión.
Si quieres más precisión, te recomendamos que nos sigas en Facebook o Instagram donde hacemos un seguimiento detallado de la floración. Si sois de los que no tenéis que organizar con mucha antelación podéis conseguir hacer la visita en el máximo esplendor de la floración. Verdaderamente es una pasada.
Pero si no es tu caso, y necesitas fechas concretas con antelación, tranquilo. La floración de los cerezos en caderechas no es cosa de un par de días. Te aseguramos que durante gran parte del mes de abril podrás gozar de esta experiencia.

¿Dónde ver los cerezos en flor?
Nuestra recomendación es que visites varios pueblos del valle como Huéspeda, Herrera o Quintanaopio. Puedes moverte entre ellos tanto en coche, bici o andando. Disfruta de las preciosas carreteritas y pistas que discurren entre fincas repletas de cerezos en flor.
Pero sin duda, la mejor forma de completar y ver realmente la floración en condiciones es realizando alguna de las rutas que puedes encontrar en la web.
Para guiarte en todo tu recorrido a través del valle florido te recomendamos que te hagas con uno de los preciosos mapas ilustrados que hemos realizado para que te acompañe en tu visita. Además, es un buen souvenir y haces sostenible esta web.

¿Dónde comer y dormir en las Caderechas?
La calidad del paisaje y la naturaleza de las Caderechas se refleja en los exquisitos productos que se producen. Además, podrás degustar todo tipo de platos: tradicionales, caza o viajar hasta Senegal para degustar una comida fusión en el Restaurante Blanco y Negro de Oña. Pero si eres de los que te gusta ir de picnic, solo tendrás que elegir tu merendero preferido.
Haz click en el siguiente enlace para ver todos estos sitios.
Y si buscas sitio para alojarte entra en este enlace donde podrás elegir tu sitio preferido. Además, si vienes en furgoneta hemos hecho una recopilación con los mejores sitios para dormir.
